En lo que va de este 2025, Argentina se ha posicionado como el tercer país desde el cual viajan más visitantes hacia la República Dominicana, con 281,400 pasajeros aéreos hasta julio según datos oficiales. Esto permite proyectar llegadas que superarían los 400,000 al cierre de este año solo desde este mercado, aseguró el ministro de Turismo, David Collado.
Sin embargo, apenas 5,000 dominicanos visitan Argentina anualmente, de acuerdo a su secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, lo que ha motivado al gobierno argentino a fortalecer la promoción de su oferta turística en suelo dominicano, con miras a atraer al doble de dominicanos al cierre de este año.
Esta iniciativa se concretó con la firma de un acuerdo de cooperación bilateral encabezada por Scioli y Collado, con el objetivo de fortalecer el intercambio turístico y estrechar los vínculos comerciales entre ambas naciones.
- El acuerdo contempla la implementación de medidas para facilitar el turismo recíproco, así como la coordinación de campañas conjuntas de promoción internacional.
También prevé el intercambio de experiencias y buenas prácticas en áreas clave como la atracción de inversiones turísticas y el desarrollo sostenible del sector.
“Esta declaración conjunta es un paso más para fortalecer el intercambio con Argentina”, afirmó Collado, mientras que Scioli valoró el peso que tiene el turismo “en nuestras economías y en nuestra diversidad cultural”.
Meta para Argentina
“Estamos convencidos que con esta acción, vamos a duplicar las llegadas de dominicanos” aseguró Scioli horas antes de su reunión con Collado durante “Visit Argentina”, un evento en el que funcionarios, representantes de aerolíneas, turoperadores y agencias de viaje de ambos países exploraron la amplia oferta ecoturística, enoturística, cultural y de ciudad que ofrece la nación sudamericana.
El funcionario argentino indicó que esta meta motivó a Argentina a reducir los trámites burocráticos por los que antes tenían que pasar los dominicanos interesados en viajar, permitiéndoles el ingreso al país con la visa estadounidense, lo que se suma al alza en frecuencias de los vuelos aéreos tras el acuerdo de cielos abiertos.
Promociones
En esa línea, representantes de las aerolíneas Copa Airlines, Arajet y Aerolíneas Argentinas dieron a conocer sus rutas aéreas, sus planes de expansión y las ofertas disponibles para que los dominicanos se animen a conocer lo que tiene Argentina por ofrecer.
Aerolíneas Argentinas anunció que ofrecerá durante todo septiembre vuelos desde Punta Cana hasta Buenos Aires en 500 dólares, con la posibilidad de añadir un segundo destino dentro de Argentina desde 50 hasta 100 dólares adicionales, una promoción que aplica a viajes hasta el 20 de noviembre de este año.
En tanto, Copa Airlines anunció la oferta “Panama Stopover”, para que los dominicanos que quieran viajar a Argentina puedan agregar una parada en Panamá sin costo adicional a su pasaje, siempre y cuando se agende la visita a Panamá desde 20 horas hasta un máximo de siete días.
Luis Abinader expresa su apoyo
Durante el encuentro de las máximas autoridades de Turismo de ambos países, el presidente Luis Abinader se comunicó telefónicamente para saludar la presencia de la delegación argentina en el país. Agradeció la visita del secretario Scioli y expresó su confianza en que el acuerdo fortalecerá aún más los lazos turísticos y culturales de las dos naciones.