El Senado aprobó ayer en primera lectura modificar la Ley 36-24 que crea la Corporación Turística Cabo Rojo, incluido el artículo once, para que la Cámara de Cuentas ejerza control externo sobre ese organismo, como lo disponen la Constitución y las leyes.
La iniciativa señala, además, en su artículo 6, que el régimen legal de la sociedad comercial Corporación Turística Cabo Rojo, junto con sus sociedades subordinadas y sus directores y ejecutivos, estarán sujetos a la legislación nacional aplicable a sus sociedades comerciales de derecho privado y a sus estatus sociales, sin perjuicio de lo que dispone el artículo once.
La pieza legislativa agrega que la Cámara de Cuentas utilizará el apoyo técnico de firmas de auditoría de reconocimiento y reputación internacional, contratadas a tal finalidad, para la ejecución de auditorías y otros procedimientos de fiscalización, bajo su dirección y supervisión.
El proyecto también señala que la administración de los estatutos sociales de la Corporación Turística Cabo Rojo fijará un número impar de los miembros que componen su consejo, que no deberá ser inferior a tres, según el Hoy.
Las modificaciones propuestas a la ley incluye el artículo 12, para que permita que las personas jurídicas y los patrimonios autónomos que reciban como aporte los bienes y derechos del Fideicomiso Pro-Pedernales y los que adquieran los inmuebles aportados a la corporación, mantengan el tratamiento fiscal y tributario especial de las exenciones previstas en la legislación.