Este miércoles, el ministro de Turismo, David Collado, dio inicio al tercer Tradeshow o feria comercial de República Dominicana en Miami, Florida. En el encuentro participan 90 empresas de la industria turística y más de 500 representantes de la cadena de valor del sector provenientes de Estados Unidos, Canadá y América Latina, que en conjunto aportan el 87.5% de los turistas que visitan el país.

Durante dos días, este encuentro se convierte en la plataforma clave para fortalecer las relaciones comerciales entre el destino y sus principales mercados emisores. En este contexto, se reúnen los principales actores de la industria turística, creando un espacio exclusivo diseñado para fomentar negociaciones, promover alianzas estratégicas y diversificar la oferta turística del país.

El ministro Collado destacó la trascendencia de este acto, el cual, según declaró, proporcionará un impulso significativo al turismo dominicano, garantizando una mayor llegada de visitantes y captando más inversión.

«Este tradeshow, al igual que sus ediciones anteriores, se posiciona como el escenario fundamental para forjar grandes acuerdos que aseguren la llegada continua de turistas a nuestro país», enfatizó Collado durante su discurso inaugural en el lujoso hotel JW Marriott Marquis de Miami.

El funcionario anticipó que los nuevos convenios que surjan de esta tercera edición del Tradeshow en Miami podrían atraer a más de 500,000 turistas al país, lo que podría generar una inversión hotelera de aproximadamente US$1,300 millones, de los cuales US$274 millones corresponderían a nuevos desarrollos.

«El impacto total de los acuerdos firmados se estima en 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales y la creación de más de 33,000 nuevos empleos. Esto se traducirá en un aporte adicional de US$910 millones al PIB nacional. Además, se prevé un aumento en los ingresos netos de divisas de US$332 millone, un crecimiento del 7% en el consumo local de productos alimenticios y un 4% en el PIB del sector turístico», subrayó Collado.

En su intervención, el ministro recordó que en 2024, Estados Unidos se consolidó como el principal emisor de turistas hacia la República Dominicana, con un total de 4,537,505 visitantes, lo que representa un crecimiento del 6% en comparación con 2023 y un 21% en relación con 2022. Este mercado aportó más del 50% del total de llegadas turísticas al país.

Asimismo, Collado destacó que Canadá se mantiene como el segundo mercado emisor histórico, contribuyendo con un promedio del 15% de los visitantes en la última década; en 2024, se registró un total de 1,200,477 turistas canadienses, con un crecimiento interanual del 9% tras un aumento del 52% en 2023 en comparación con 2022.

El ministro informó que Latinoamérica aportó 1.6 millones de visitantes en 2024, mostrando un crecimiento interanual del 12%. Entre los países con mayor crecimiento se encuentran Argentina (+35%), México (+33%), Chile (+12%), Colombia (+10%), Brasil (+9%) y Puerto Rico (+9%).

Este Tradeshow se ha consolidado como el acto de comercialización más relevante a nivel internacional para la República Dominicana, con la participación de más de 80 hoteles, aerolíneas y proveedores turísticos dominicanos, ofreciendo una plataforma esencial para la expansión y fortalecimiento del sector.

Acuerdos de cooperación

En la feria turística, el ministro de Turismo, David Collado, firmó un total de 31 acuerdos de cooperación con diversas aerolíneas, tour operadores y empresas hoteleras que participaron en la tercera edición de la feria comercial de República Dominicana, celebrada en Miami, Florida.

Uno de los pactos más destacados fue firmado por Igor Rodríguez Durán, director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) con otras entidades. Este acuerdo contempla facilidades para la llegada de nuevas aerolíneas que buscan establecerse y ampliar sus rutas en el país.

Suelto

Santiago en la feria

La ciudad de Santiago participó en la tercera edición de la feria comercial de la República Dominicana, Tradeshow, celebrada en Miami, Florida, donde se exhibieron los principales destinos turísticos del «Corazón del Cibao».

La presentación estuvo a cargo de Melany Rodríguez González, presidenta de Santiago Turístico Bureau y Visit Santiago, quien destacó los activos culturales, turísticos y logísticos que posee la ciudad. Durante la feria, la entidad que dirige realizó alrededor de 20 reuniones con tour operadores de diferentes países participantes en el Tradeshow.

Rodríguez subrayó la transformación que generan estas actividades en la ciudad, no solo a nivel económico, sino también en la vida social y empresarial, con el respaldo del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA.

Además, durante la actividad, se presentó a los participantes un video que destacaba los atributos de Santiago, el cual podían visualizar a través de lentes especiales con tecnología 3D.

Por admin

Programa radial, televisivo y periódico digital, la referencia turística más completa de la República Dominicana con los periodistas Oscar Peralta, Katherine Henríquez, Jezabel Garcias y Leonardo Medrano, informaciones locales, nacionales, internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *