El ministro de Turismo, David Collado, comenzó este martes montando bicicleta en una fría París. Un corto tramo para promover la movilidad suave en el turismo y dejar iniciado de manera simbólica el primer día de la feria turística IFTM Top Resa.
Este año, la República Dominicana es el país anfitrión de esta feria comercial, donde se capta el turismo francés.
Por tanto, en el acto oficial de la inauguración de la feria, que concluyó con el corte de cinta respectivo, Collado aprovechó para reiterar la importancia de este turismo para la economía dominicana.
Estimó en 161 millones de dólares los que ingresan cada año por el beneficio del turismo francés a la República Dominicana y unos 1,600 millones de pesos en impuestos los que pagan los hoteleros y las agencias de viaje producto del resultado de ese turismo.
Recordó cómo el país se arriesgó durante la pandemia del COVID-19 para abrir sus fronteras y recibir visitantes «con responsabilidad».
«Decidimos salir hacia adelante, emprender, innovar y crear. Y convertirnos en un referente en la recuperación del turismo en el mundo, en esta industria de la felicidad , donde ya hasta los médicos recomiendan el turismo como una medida de salud mental», dijo.
Desde este martes y hasta el jueves se celebra la edición 47 de IFTM Top Resa.
«Todos en bicicleta»
Con la iniciativa «Todos en bicicleta», se abrió el día frente al Palacio de Deportes de la Puerta de Versalles, con presidentes de federaciones profesionales, representantes institucionales y socios internacionales, quienes dieron un paseo colectivo antes de reunirse para debatir el papel del ciclismo en el turismo francés.
«Con la Operación Todos a la Bicicleta, queremos visibilizar una alternativa de movilidad que se inscribe en una dinámica sostenible e innovadora. Este modo de transporte contribuye a redefinir nuestros hábitos de viaje, adaptándose a las exigencias actuales tanto del urbanismo como del entorno profesional», explicó Laurence Gaborieau, directora del IFTM Top Resa.
Según datos de IFTM, en París se han desplegado más de 1,000 kilómetros de carriles bici, con un aumento de uso del 34.1 % desde 2020. Hoy en día, el 11.2 % de los desplazamientos en la capital se realizan en bicicleta.