Del 25 de septiembre al 2 de octubre se celebró la 33.ª edición de la Semana Dominicana en Estados Unidos (SEMDOM USA 2025), organizada por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAM-DR), institución presidida por la empresaria Francesca Rainieri, con actividades en las ciudades de Washington, D.C. y Nueva York.
El Dr. Román Medina Diplán, socio de la firma Russin, Vecchi & Heredia Bonetti y secretario de la Junta Directiva del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, formó parte de la delegación compuesta por más de 40 líderes empresariales, funcionarios públicos y representantes institucionales que acompañaron a la Cámara en esta importante misión. Medina Diplán también fue parte del equipo organizador inicial de SEMDOM USA en 1992 y continúa siendo un colaborador activo del evento.
Creada en 1992 por iniciativa del abogado Dr. Luis Heredia Bonetti, SEMDOM USA nació como un proyecto visionario para estrechar los lazos comerciales, diplomáticos y culturales entre la República Dominicana y los Estados Unidos. El Dr. Heredia Bonetti presidió el Comité Organizador durante 20 años, sentando las bases de lo que hoy es una de las plataformas más influyentes de diplomacia económica en la región. Posteriormente, la organización fue asumida por AMCHAM-DR, fortaleciendo su alcance e impacto internacional.
El propósito de SEMDOM USA incluye el fortalecimiento de la imagen de la República Dominicana como socio confiable y seguro de los Estados Unidos, fomentar la inversión en el país, impulsar el comercio bilateral y el desarrollo de sectores estratégicos como energía, turismo, tecnología y logística; promover el diálogo político y empresarial entre líderes dominicanos y estadounidenses; y reconocer el valioso aporte de la diáspora dominicana en EE. UU.
Las actividades de SEMDOM USA 2025 en Washington, D.C. incluyeron reuniones con autoridades del gobierno estadounidense; presentaciones institucionales sobre el clima de inversión en la República Dominicana; paneles sobre nearshoring, logística y política comercial, destacando el rol estratégico del país en la región; y encuentros con líderes del Congreso norteamericano sobre temas de migración, seguridad y cooperación, entre otros.
En la ciudad de Nueva York, se llevaron a cabo paneles con representantes de la Dirección General de Aduanas (DGA) y del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), enfocados en las ventajas competitivas de la República Dominicana como hub logístico. También se realizó un panel en el New York City Bar sobre cómo las empresas dominicanas pueden hacer negocios en Nueva York de forma segura desde el punto de vista legal. En las oficinas de Bank of America, se presentaron disertaciones sobre el potencial del país en turismo de salud y sobre oportunidades de inversión en diversos sectores.
El Dr. Román Medina Diplán enfatizó que AMCHAM-DR ha sido clave para que esta actividad anual se haya consolidado como la más influyente plataforma de diplomacia económica y de promoción de los mejores valores de la dominicanidad en los Estados Unidos, y destacó el legado del Dr. Luis Heredia Bonetti como visionario creador del evento, cuya iniciativa sigue fortaleciendo los vínculos comerciales y culturales entre ambos países.





