Las residencias de marca (branded residences, como se les conoce en inglés) cobran cada vez más relevancia en una industria turística que busca ofrecer nuevos modos de invertir y de generar experiencias cada vez más personalizadas, un segmento que está siendo muy popular en la República Dominicana.

Estas viviendas exclusivas son fruto de la colaboración entre promotores inmobiliarios e importantes compañías hoteleras.

Los nuevos proyectos residenciales de marcas como Ritz Carlton, Four Seasons, St. Regis y Zemi Miches Punta Cana All Inclusive Resorts hacen a estas viviendas, potenciales para elevar la oferta del turismo inmobiliario dominicano, destacó la viceministra técnica del Ministerio de Turismo, Jacqueline Mora.

Al participar ayer en el segundo Foro sobre Turismo Inmobiliario, la funcionaria indicó que se estima que esta modalidad movilizará hasta 70,000 millones de dólares en inversiones a nivel mundial para el año 2031 a través de más de 1,600 proyectos, lo que representa una nueva oportunidad para atraer divisas a nivel local.

Muestra de ello, destacó la funcionaria, es que el país cuenta con una oferta de 214,079 habitaciones, de las cuales 136,513 son no hoteleras, lo que evidencia una importante expansión del turismo inmobiliario a nivel local, que también plantea retos de seguridad y de regulación.

«El branded residence es una plataforma muy importante en Estados Unidos hace muchos años, pero aquí va a comenzar a crecer de manera importante, y nos atrae a un turista muy diferente», señaló durante el foro, organizado por la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (Adeti).

Esto plantea retos para elevar la oferta turística, tanto a nivel gastronómico como deportivo, para que sean activos estratégicos para el concepto de bienestar, elegancia y personalización que se ofrece en estas residencias, que suelen ser adquiridas por turistas de alto poder adquisitivo como su primera o segunda vivienda.

«Hay que cambiar el perfil del destino o, al menos, comunicarlo mejor. Aquel que tiene un branded residence quiere ir a comer bien, quiere ir a un buen campo de golf, fumarse un buen tabaco, tomarse un buen ron», expresó Mora.

Generar valor

Al ofrecer el discurso inaugural del foro, la Chief Financial Officer (CFO) del Grupo PuntacanaFrancesca Rainieri, hizo hincapié en que desarrollar una oferta de lujo en la República Dominicana requiere de una transformación integral del producto, servicio, cadenas de valor, vínculo con las comunidades y hasta de la manera en la que se proyecta la República Dominicana al resto del mundo.

«Una residencia vendida representa capital que permanece vinculado al destino, genera impuestos, demanda servicios y estimula cadenas productivas locales durante todo el año», aseguró.

Sin embargo, indicó que hace falta articular incentivos públicos y privados que garanticen la estabilidad de esta modalidad en el país, además de aplicar instrumentos que han funcionado en otras latitudes, como la creación de zonas especiales para el desarrollo de ofertas de lujo con contrapartidas, la facilitación de visas y vuelos chárter o programas de inversión en infraestructuras turísticas a través de modelos público-privados.

Esto requiere superar retos, como:

  • La necesidad de mejor infraestructura pública y conectividad
  • Elevar la calidad del capital humano y la cultura del servicio
  • Asegurar la sostenibilidad ambiental y la gobernanza del territorio
  • Generar una diversificación de la oferta y gestionar su estacionalidad

«La transición requiere decisiones valientes y coordinadas. Incentivos fiscales inteligentes, inversión en capital humano, infraestructura sostenible y alianzas público privadas, piezas no opcionales en este rompecabezas», puntualizó.

Por admin

Programa radial, televisivo y periódico digital, la referencia turística más completa de la República Dominicana con los periodistas Oscar Peralta, Katherine Henríquez, Jezabel Garcias y Leonardo Medrano, informaciones locales, nacionales, internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *