El fundador del Grupo PuntacanaFrank Rainieri, compartió este martes las lecciones que lo llevaron a transformar un rincón olvidado en uno de los destinos turísticos más importante del Caribe. Su fórmula, aseguró, se resume en tres palabras: visión, perseverancia y trabajo. 

El empresario habló durante la conferencia «De emprendedores a emprendedores«, realizada en el salón Garden Tent del hotel El Embajador, ubicado en la avenida Sarasota del Distrito Nacional. 

En el encuentro también participaron José Luis «Pepín» Corripio Estrada y Ligia Bonetti, quienes compartieron con el público sus experiencias de éxito.

La charla, que la organizó Feria Emprendedores, se llevó a cabo por el Día Nacional del Emprendedor, una iniciativa que reconoce de las personas han decidido aplicar sus ideas en beneficio de la economía del país.

¿Cómo Frank Rainieri transformó Punta Cana en un destino turístico?

Durante su intervención, Rainieri recordó los difíciles inicios del proyecto Punta Cana, cuando, a los 24 años, decidió apostar por el turismo en una zona aislada y sin recursos. 

«Vi aquellas playas y supe que eran únicas. No tenía dinero, pero tenía un sueño y la convicción de que podía hacerse realidad», expresó.

«Las oportunidades pasan por la puerta de tu casa a las seis de la mañana, y si estás durmiendo, se te va el barco», citó Rainieri, enfatizando la importancia de estar atento a los momentos clave y de tener los pies en la tierra al perseguir los sueños.

Rainieri relató los sacrificios personales que implicó el desarrollo del proyecto, incluyendo siete años sin cobrar salario y más de dos décadas sin recibir beneficios. 

«Hubo noches en que solo había plátano, sin huevo ni dinero para comprarlo, pero no me importó porque estaba persiguiendo mi sueño«, confesó entre aplausos.

  • El fundador del Grupo Puntacana también habló del papel fundamental de su familia, especialmente de su esposa, Haydée, a quien describió como un pilar en los años más duros.

«Hay que saber escoger bien la pareja de vida. No todo el mundo está dispuesto a vivir entre mosquitos y cangrejos por un sueño«, bromeó, destacando la importancia de que la familia comparta la misma visión.

Rainieri recordó que el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, que hoy recibe entre 5.6 y 5.7 millones de pasajeros al año, comenzó con apenas 2,686 visitantes en su primer año. 

«Nunca soñé llegar tan lejos, yo solo pensaba en los próximos dos años. Así se construyen los sueñospaso a paso«, explicó.

El empresario cerró su intervención con un mensaje a las nuevas generaciones:

«Sigan trabajando duro. Este país ofrece más oportunidades que las que tuvimos nosotros. Visión, perseverancia y trabajo: esas son las tres palabras que los llevarán lejos».

La reflexión sobre el éxito y la prisa en la actualidad

El empresario reflexionó sobre el éxito y la prisa que caracteriza al mundo actual.

«Vivimos en un mundo donde muchos quieren crecer rápido y vivir por encima de sus posibilidades. Pero la verdadera construcción de un proyecto sólido requiere tiempo, esfuerzo y principios», afirma Rainieri, quien atribuye su visión a la crianza familiar y a los valores que le inculcó su padre.

Para él, el éxito no se mide por lo que se tiene, sino por lo que se aporta.

«No se trata de vivir de quién soy, sino de qué hago; no de cuánto tengo, sino de cuánto aporto. Construyamos sobre bases firmes, no solo económicas, sino también morales«, enfatiza.

¿Qué experiencias compartieron otros empresarios en la conferencia?

José Luis «Pepín» Corripio, para quien el éxito en la vida se basa en trabajar duro y en trabajar por alcanzarlo, dijo que cuando sus padres se iban a trabajar siempre le decían: «Pepín, nos vamos a trabajar», y así los criaron a todos, enseñándoles que las cosas se consiguen con esfuerzo.

Por su parte, Ligia Bonetti expresó que no cree en la suerte, ya que la suerte es la justificación de aquellos que no se esfuerzan en la vida por conseguir lo que quieren. 

«La gente no sabe que detrás del éxito existen muchas lágrimaslevantarse temprano y muchos sacrificios«, afirmó.

Por admin

Programa radial, televisivo y periódico digital, la referencia turística más completa de la República Dominicana con los periodistas Oscar Peralta, Katherine Henríquez, Jezabel Garcias y Leonardo Medrano, informaciones locales, nacionales, internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *