Villa Montellano, Puerto Plata. — El proyecto Punta Bergantín recibió este sábado 15 de noviembre a un grupo de estudiantes de las carreras de Turismo y Gastronomía de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con el propósito de ofrecerles una visión detallada sobre los objetivos, avances y proyecciones de esta iniciativa que transformará el desarrollo turístico y económico de la región norte.
La jornada educativa estuvo encabezada por el licenciado Fabián Domínguez, gerente Comunitario de Punta Bergantín, junto a Manuel Alejandro Redondo, quienes expusieron a los estudiantes información clave sobre la misión, el valor estratégico del proyecto y su impacto directo en el municipio de Villa Montellano.
Durante el encuentro, Domínguez destacó que Punta Bergantín se concibe como un destino turístico de clase mundial, cuya planificación integra hoteles, residencias, un estudio de cine, un campus académico y diversas infraestructuras recreativas. Subrayó que el proyecto apuesta por un crecimiento innovador y sostenible, orientado a fortalecer la economía local y elevar la competitividad de Puerto Plata.
Asimismo, enfatizó que Punta Bergantín impulsa una gestión basada en sostenibilidad, responsabilidad social y transparencia comunitaria, pilares desde los cuales se desarrollarán estrategias de comunicación y programas de concientización destinados a mantener informada a la población de Villa Montellano sobre cada etapa y cambio del proyecto.
De su lado, Manuel Alejandro Redondo detalló las acciones medioambientales que Punta Bergantín ha asumido desde sus inicios, orientadas a la preservación del entorno natural, la protección del ecosistema y la conservación de la fauna y la flora del territorio.Villa Montellano, Puerto Plata. — El proyecto Punta Bergantín recibió este sábado 15 de noviembre a un grupo de estudiantes de las carreras de Turismo y Gastronomía de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con el propósito de ofrecerles una visión detallada sobre los objetivos, avances y proyecciones de esta iniciativa que transformará el desarrollo turístico y económico de la región norte.
La jornada educativa estuvo encabezada por el licenciado Fabián Domínguez, gerente Comunitario de Punta Bergantín, junto a Manuel Alejandro Redondo, quienes expusieron a los estudiantes información clave sobre la misión, el valor estratégico del proyecto y su impacto directo en el municipio de Villa Montellano.
Durante el encuentro, Domínguez destacó que Punta Bergantín se concibe como un destino turístico de clase mundial, cuya planificación integra hoteles, residencias, un estudio de cine, un campus académico y diversas infraestructuras recreativas. Subrayó que el proyecto apuesta por un crecimiento innovador y sostenible, orientado a fortalecer la economía local y elevar la competitividad de Puerto Plata.
Asimismo, enfatizó que Punta Bergantín impulsa una gestión basada en sostenibilidad, responsabilidad social y transparencia comunitaria, pilares desde los cuales se desarrollarán estrategias de comunicación y programas de concientización destinados a mantener informada a la población de Villa Montellano sobre cada etapa y cambio del proyecto.
De su lado, Manuel Alejandro Redondo detalló las acciones medioambientales que Punta Bergantín ha asumido desde sus inicios, orientadas a la preservación del entorno natural, la protección del ecosistema y la conservación de la fauna y la flora del territorio.


