En los últimos años, las playas han sido el principal motivo por el cual los turistas eligen a República Dominicana como destino para vacacionar, sin embargo, el sargazo amenaza esa actividad económica.
Así lo expresó el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, quien explicó que tanto la recolección como la disposición de esta alga marina plantean retos económicos y ambientales para el país, debido a que “no hay forma de enfrentarlo”.
“El sargazo está impactando el principal sector de la economía dominicana, que es el turismo. Estamos recibiendo millones de toneladas de sargazo año tras año, lo que está ensuciando nuestras playas que es nuestro principal atractivo, está contaminando, está afectando la biodiversidad de nuestras zonas costeras y marinas”, indicó en su participación en el foro “Hacia una República Dominicana más sostenible”, organizado por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la empresa Acciona, donde informó que las encuestas de satisfacción de los turistas colocan el sargazo en el primer lugar como una de las críticas.
De acuerdo con las proyecciones, explicó Henríquez, el país recibirá grandes cantidades de esa alga este año, al tiempo de indicar que 2024 fue el año en que esta menos afectó el territorio dominicano debido a tormentas que “diluyeron el curso del sargazo”. Sin embargo, destacó que su crecimiento, por las aguas calientes, se duplica cada dos semanas.