El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Pepe Abreu, respaldó positivamente el anuncio del gobierno de proponer un aumento salarial del 25% para los trabajadores de las zonas francas y un 30% para el sector turístico.

Abreu destacó la importancia de este planteamiento y subrayó la necesidad de que sea respaldado por todo el movimiento social.

Según el dirigente sindical, sectores como las zonas francas y el sector turístico han tenido salarios diferenciados durante años, en muchos casos inferiores a los de otros sectores del ámbito privado no sectorizado.

El sindicalista expresó que el aumento salarial propuesto busca hacer justicia con estos sectores, que, a pesar de su relevancia para la economía dominicana, han sufrido históricamente por la falta de mejoras sustanciales en sus condiciones salariales.

No obstante, Abreu aclaró que, aunque las federaciones de zonas francas y turismo están llamadas a participar en las negociaciones, será un comité específico el encargado de llevar a cabo las discusiones y determinar la implementación de la medida.

El comité incluirá a representantes empresariales, sindicales y gubernamentales, quienes definirán los detalles de la nueva tarifa salarial.

«El proceso de negociación es conocido, y se espera que, en un plazo de 15 a 20 días, se logre acordar el nuevo salario mínimo para estos sectores», expresó Abreu, según publica El Día.

Además, señaló que este aumento no solo responde a la necesidad de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, sino también a una respuesta a los tiempos difíciles que atraviesa el país, golpeado por diversas crisis y tragedias.

Abreu también consideró que la implementación de esta medida ofrecerá un respiro a los trabajadores y contribuirá a estabilizar la situación económica de los sectores clave.

El dirigente sindical afirmó que la programación de aumentos salariales continuará con estos sectores, lo que podría generar un efecto positivo en la mejora de las condiciones laborales en varias áreas.

El aumento salarial propuesto para las zonas francas (25%) y el sector turístico (30%) es un paso crucial hacia la mejora de las condiciones laborales de miles de trabajadores, buscando reducir las disparidades salariales históricas y fomentar la dominicanización del empleo en sectores clave para el desarrollo económico del país.

Según la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), en enero de 2025, el sector de hoteles, bares y restaurantes registró 168,360 trabajadores cotizantes, con un salario promedio de RD$23,897.

En términos de empleo extranjero, el sector de hoteles, bares y restaurantes registró 3,484 trabajadores extranjeros, mientras que en manufactura fueron 5,367.

Por admin

Programa radial, televisivo y periódico digital, la referencia turística más completa de la República Dominicana con los periodistas Oscar Peralta, Katherine Henríquez, Jezabel Garcias y Leonardo Medrano, informaciones locales, nacionales, internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *